Public  Speaking

22 consejos para hablar en público y superar el miedo a las presentaciones

Incluso Warren Buffet tenía ansiedad por hablar en público

 
Al principio de su carrera, Buffet se vio obligado a hacer presentaciones y a hablar delante de personas que le doblaban la edad enseñando estrategias de inversión. Hoy en día, la gente está pendiente de cada palabra de Warren. De hecho, la sabiduría de Warren Buffett es uno de los consejos de inversión más solicitados del mundo
Public Speaking Tips warren buffet

1) La clave para hablar en público con éxito: Elija un tema que sea importante para usted y ayude a los demás

Esto le ayudará a reducir su miedo a hablar en público. Sin embargo, puede que no sea posible para todos los eventos en los que tenga que hablar, pero no se preocupe, en el artículo compartiremos con usted varios consejos eficaces que le garantizan reducir su miedo y ansiedad a hablar en público.

 

Supongamos, por ejemplo, que tienes que hacer una presentación de ventas importante. Tienes que identificar y presentar los beneficios clave que impactarán a tu audiencia o cliente. Estos puntos clave deben estar bien investigados por ti o por tu equipo, no deben ser conjeturas y deben dirigirse a problemas o preguntas específicas del público.

 

Cómo elegir un tema que te apasione:

  • El tema ha tenido un impacto significativo en ti
  • Desea compartir el mensaje con los demás
  • Sabes y sientes que otros se beneficiarían de tus conocimientos
  • Puedes hablar de ello desde tu esencia
Cuando hablas de un tema que te apasiona, te sientes más cómodo y confiado en tu elemento.

2) Organice su presentación

Imagínese que ha organizado todos sus pensamientos y materiales y que ahora se siente mucho más tranquilo y relajado. después de aclarar y organizar sus pensamientos se reduce en gran medida la ansiedad y el miedo a hablar en público. ¿Por qué? Porque ahora eres capaz de concentrarte aún mejor. El resultado es dar una gran presentación.

3) Necesitas practicar y prepararte mucho 

Por desgracia, no hay ningún atajo para practicar y preparar tu presentación. Siéntate y escribe un guión, un esquema de tus puntos clave, pero no memorices palabra por palabra o, peor aún, leas el guión palabra por palabra.  Otra cosa que hago para preparar mi presentación es investigar todos los datos y hechos que pueda, para poder responder a cualquier posible pregunta y respaldarla con datos e investigación. En el pasado he tenido audiencias difíciles en empresas de la lista Fortune 500 y aprendí a hacer esto para reducir mi ansiedad y estrés. 4) Cómo eliminar el miedo al rechazo «¿Y si odian mi presentación? ¿Y si me abuchean en el escenario?»  Una de las cosas que enseño a mis alumnos es a eliminar el parloteo mental esto realmente ayuda a eliminar los miedos al rechazo. Imagina que estás ahí para ayudar al público y céntrate en ayudarle. Recuerda que el público está ahí por una razón, y esa razón es aprender algo escuchando tu experiencia en el tema. Si quieres saber más sobre cómo superar el miedo a hablar en público, ponte en contacto conmigo.. 😀

5) Practicar en el espejo

Practica tu presentación frente al espejo como si estuvieras hablando directamente frente al público. Si realmente quieres ser muy carismático, trabaja en tu work on your: Cuando estés dando una presentación y hables mostrando un comportamiento tranquilo y expresiones amables, tu público te acogerá mejor.

6) Grábate en vídeo y mejora

Graba tu presentación en tu teléfono o en una grabadora de vídeo. Practica mientras te grabas haciendo la presentación de principio a fin. Luego véala y tome notas sobre cómo puede mejorar. A mucha gente no le gusta verse en vídeo y mucho menos escuchar el sonido de su voz. es importante que te acostumbres a tu voz y a tu estilo de hablar. Aprende a mejorar siempre que puedas.

7) La respiración

Tu respiración afectará a la resonancia de tu voz. Si se concentra en relajar su respiración, su voz tendrá más resonancia. Practica la respiración con calma y concéntrate en conseguir un ritmo. Aunque este es un ejercicio para hablar en público, el trabajo con la respiración te ayudará a mejorar la claridad y a reducir el estrés en todos los ámbitos de tu vida.

8) Hay que estar dispuesto a pagar el precio 

 

Un gran ejemplo de esto es Les Brown, que trabajó como un maníaco durante toda su vida, incluso durante los tiempos económicos difíciles durmió en su oficina, pero como siguió adelante y siguió trabajando, finalmente tuvo éxito y como resultado se convirtió en uno de los oradores mejor pagados del mundo. 

 

Tienes que decidir ahora que quieres aprender a hacer presentaciones extraordinarias y tienes que estar dispuesto a pagar cualquier precio y cualquier cantidad de tiempo para lograr tu objetivo.

 
He trabajado con personas que han saltado a la cabeza de sus carreras al superar su ansiedad y miedo a hablar en público. Descubrirás que cuanto más practiques, más mejorarás, más fácil te resultará, más divertido será y tu negocio o profesión se disparará. Muchas veces he visto a personas que han conseguido importantes ascensos simplemente porque eran muy buenos oradores y porque el jefe, que no era tan bueno, les mantenía en la empresa. De hecho, a menudo recibían aumentos de sueldo y ascensos. ¿Por qué? Porque eran más valiosos para la empresa debido al talento que desarrollaban. Ser un buen público es una habilidad altamente comercializable en el mundo profesional.

9) Practicar y luego un poco más . . .

Cuando alguien me pregunta cómo puede desarrollar habilidades de comunicación efectivas y mejorar su forma de hablar en público, le cito las palabras de Elbert Hubbard, que dijo: «La única forma de aprender a hablar es hablar y hablar, y hablar y hablar y hablar».

10) Pronuncie su discurso ante alguien de confianza

 

Hay muchas personas con las que puede practicar. Asegúrate de decirle a la persona que sea completamente honesta contigo en su crítica.

Ejemplos de personas con las que puedes practicar:
  • Tu pareja
  • Tus amigos
  • Tus padres
  • Tu mascota
Practicar delante de otra persona, te ayudará a sentirte más cómodo y te dará experiencia. Deberías recibir comentarios de ellos, aunque no lo esperaría de tu gato. Sean cuales sean las preguntas que tengan sobre tu presentación, es probable que las personas del público tengan preguntas similares.

11) Clases de oratoria

 
Puedes unirte a un club como Toastmasters o buscar un grupo en Meetup. Hay muchos grupos a los que puedes unirte para aprender el arte de hablar en público. Encontrar un entrenador o mentor con experiencia puede ayudarte a superar el miedo a hablar en público, a las presentaciones. Tengo algunas técnicas que he utilizado con clientes y he obtenido resultados increíbles.

12) PowerPoint, el arma de doble filo

 

PowerPoint puede ser tu mejor amigo. Puede ayudarte a mantenerte en el camino, mantiene a la gente interesada y es una buena herramienta visual que ofrece a la audiencia un medio para captar los puntos principales y tomar notas.

 
Sin embargo, NO pongas en una sola diapositiva minitextos que nadie puede ver, párrafos múltiples y cientos de otros detalles y números que nadie puede entender. Créanme, he formado y entrenado a miles de personas y he visto esto una y otra vez. Estuve entrenando a una gran empresa petrolera en Europa para una fusión con una empresa de capital privado. Y el director financiero, entre otros, de esta multinacional intentaba incluir todos los datos financieros posibles en cada diapositiva.  Para aprender a crear una presentación impactante aquí: 16 consejos para crear una gran

13) 100 palabras para cada palabra

 
Según Dale Carnegie, «deberías conocer 100 palabras por cada palabra que piensas presentar» Si eso no te da confianza a la hora de hacer una presentación, ¡no sé qué lo hará! 🙂 Básicamente, la idea es que para transmitir la energía de la confianza a la audiencia debes ser realmente un experto en el tema. Si tratas de farolear, quizá sólo uno pero de algunos de los miembros de la audiencia detectará que realmente eres un experto o, peor aún, ¡que no sabes de qué estás hablando! 😊 Lo que me lleva a otro punto: a menudo oirás decir «finge hasta que lo consigas«. La perfección no es el objetivo porque nadie es perfecto. Pero sabes que tienes que sonar y ser competente mientras haces la presentación. Si empiezas a divagar sobre un tema, el público empezará a preguntarse qué es lo que quieres decir. Rápidamente empezarán a cerrarte y a desconectar. No hay nada malo en intentar algo, pero hay que estar preparado. Nadie, y quiero decir nadie, tiene éxito por suerte. Puede que tengan suerte una vez, pero eso fue suerte, y sólo una vez. 😉

14) No te centres en las reacciones del público, sino en ayudar a los demás.

 
Este es un punto clave a tener en cuenta, hace varios años me entrevistaron en una revista y los entrevistadores me preguntaron la cosa número uno para superar el miedo a hablar en público. Concéntrese en la entrega de su material y en cómo ese material beneficiará a la audiencia de la mejor manera posible. Por último, no te centres en las reacciones del público, sino en ayudar a los demás.

15) Reformular y relajar el miedo a hablar en público

 
Estoy seguro de que has oído esto antes, pero si te pido que NO imagines un elefante azul, lo primero que harás será imaginar un elefante azul. Ese es mi punto, si tratas de NO enfocarte en la ansiedad, eso es casi imposible para ti. Serás atraído por el miedo como un imán. Así que tienes que replantear tu mente centrándote en lo positivo de la presentación y en todos los beneficios que los participantes recibirán al escucharte Mira en el #20 una técnica genial utilizada por los profesionales que podría ayudarte a relajarte.

16) No sensibilice las reacciones del público

 
Ya sea que veas a alguien del público hablando por teléfono o bostezando, siempre habrá personas que estén aburridas o cansadas. Ninguna de estas observaciones tiene que ver contigo personalmente y, quién sabe, tal vez el tipo no ha dormido o su mujer está a punto de tener un bebé. Aquí hay una gran pregunta para ti… ¿Cómo sabes si has hecho un buen trabajo? Hay dos métodos por los que las personas obtienen retroalimentación de su entorno. Lo que esto significa para ti es que, en lugar de ser demasiado reactivo ante el público, te centres internamente en la retroalimentación. Para más información sobre este tema, póngase en contacto con nosotros.

17) Evitar la trampa de hablar demasiado rápido

 
Otro escollo que hay que evitar es hablar demasiado rápido porque si hablas demasiado rápido respirarás menos. ¿Y qué? Las personas con pánico respiran rápidamente. Hablar rápido durante una presentación desordena tus patrones de respiración, lo que crea una sensación de falta de aire, que a su vez te hará sentir pánico y miedo. Practica la ralentización al hablar y estarás más tranquilo y relajado.

Aquí tienes un gran ejercicio:

 
¿No crees, no estás seguro? La forma más rápida de cambiar tu estado mental es cambiar tu fisiología, según Tony Robbins y muchas investigaciones de apoyo. Ahora mismo trata de empezar a respirar lenta y profundamente y ¿cómo te sientes? Ahora intenta hacer respiraciones cortas, superficiales y rápidas, ¿cómo te sientes? Estoy seguro de que notarás la diferencia en tu fisiología. O bebe un montón de alcohol y dime que tu estado mental no cambia. 🙂

18) Cómo hacer que tu energía nerviosa trabaje para ti

Aprender a canalizar tu energía nerviosa en energía positiva es un truco genial. Cuando te sientes nervioso liberas una hormona llamada adrenalina. Puedes utilizar este exceso de capacidad de energía para apasionar la presentación y tu evento de oratoria.

19) Practica el ensayo mental 5 minutos al día

 
Oye, funciona para los atletas profesionales como Tiger Woods, los olímpicos, los actores y los bailarines. He visto que ayuda a mis estudiantes y me ayuda a mí cuando hago presentaciones frente a grandes audiencias. Ayuda a despejar la cabeza del parloteo interno que conduce a los pensamientos negativos.  En un artículo de Forbes, Dan Harris, copresentador de Nightline y Good Morning America, habló de su ansiedad al hablar en público y de cómo meditar durante 5 minutos al día le ayudó a erradicar los pensamientos negativos de su mente. Si estás interesado en aprender una práctica de ensayo mental que es un tipo de meditación, John English publicó un artículo y un vídeo muy útiles para principiantes. Asegúrese de consultar Cómo el ensayo mental puede ayudarle a alcanzar sus objetivos para obtener instrucciones paso a paso y una guía gratuita.

20) Haga ejercicio antes de la presentación

 
Recuerda que la fisiología tiene un impacto directo en tus emociones y sentimientos. Hacer ejercicio o incluso caminar antes de una presentación hará que tu sangre circule, bombee más oxígeno a tu cerebro, consiga liberar esas endorfinas y dopamina. Así que sal a correr o a dar un paseo antes de tu presentación.

21) Bebe agua caliente o a temperatura ambiente

 
Otro truco que aprendí fue el de beber a sorbos agua tibia mientras hablaba. Así evito que se me seque la garganta. Algunas personas recomiendan poner un poco de sal himalaya y limón en el agua. Evita las bebidas azucaradas porque hacen que tu nivel de azúcar en la sangre se desplome y que tu nivel de energía se desplome resultando en una presentación sin vida que nadie quiere escuchar a un zombi. 😊

22) Cómo mejorar su próximo discurso

 
La práctica hace la perfección. Siempre hay tres discursos, el que has practicado, el que das y el que desearías haber dado. Si tu presentación está en vídeo, mira y toma notas para ver cómo puedes mejorarla.
  • ¿Cómo lo has hecho?
  • ¿Qué podrías mejorar?
  • ¿Parecías rígido o hacías alguna expresión facial extraña?
  • Si has utilizado un PowerPoint, ¿te ha ayudado?
  • ¿Has mantenido un ritmo estable?
  • ¿Con qué frecuencia hiciste  “um” y “ah” ?
Guarda tus notas, sigue practicando y poco a poco tu miedo a hablar en público irá disminuyendo. Por cierto: Hay dos tipos de oradores en público: los que se sienten un poco nerviosos y los que mienten 🙂 La gran diferencia entre un orador inexperto y uno experimentado es que el orador experimentado sabe canalizar su energía nerviosa gracias a mucha, mucha práctica.

¿Ha superado su miedo a hablar en público?

 
Descubrirás que si pones en práctica las técnicas y los consejos que he compartido contigo en este artículo, tu ansiedad y tu miedo a hablar en público se disiparán enormemente. Uno de los principales componentes para superar su miedo a hablar en público es asegurarse de que está preparado y seguro con el material que va a presentar y la segunda parte podría ser la preparación mental y emocional que puedo ayudarle a conseguir. Contacta con nosotros    Buena suerte y siempre éxito

John 😊